La aerolínea pone quinta marcha en su transformación tecnológica y lo hace de la mano de uno de los pesos pesados del software mundial
BOGOTÁ, 6 de mayo de 2025 — Avianca no solo quiere llevarte a tu destino… también quiere que toda la experiencia —desde el check-in hasta el aterrizaje— sea tan fluida como abrir una app en tu celular. Para lograrlo, la aerolínea decidió renovar y fortalecer su alianza con Tata Consultancy Services (TCS), uno de los titanes globales del mundo TI. Y no por seis meses ni un ratito: ¡tres años más de trabajo en equipo y vuelo compartido!
¿La misión? Llevar a Avianca a un nuevo nivel de eficiencia digital usando las mejores herramientas del momento: inteligencia artificial, cloud computing y analítica de datos. Lo que viene es una cabina llena de innovación, tanto para los que vuelan como para los que hacen volar.
“Estamos orgullosos de continuar nuestra alianza con Avianca. Este proyecto demuestra la confianza en TCS y en nuestra capacidad para impulsar negocios con tecnología”, dijo Sangram Sahoo, Vicepresidente de TCS para América Latina (y probablemente quien más sabe de aviones… sin ser piloto).
¡Esto no es un upgrade cualquiera!
Lo que comenzó hace más de siete años como una colaboración puntual entre TCS y Avianca, hoy se ha convertido en un mega proyecto con alas propias. Con esta renovación, TCS se encargará del soporte, mantenimiento y desarrollo de sistemas en prácticamente todas las áreas del negocio:
- Gestión comercial
- Operaciones en vuelo y tierra
- Logística con Deprisa
- Tripulaciones
- Medios de pago
- Y hasta la experiencia del cliente (sí, esa app que a veces odiamos y a veces amamos)
“La tecnología es clave para nuestro crecimiento”, afirmó Fernando Lara, CIO de Avianca. “Y tener a TCS como copiloto nos da confianza para seguir despegando”.
TCS: de Bombay a Bogotá (y con escala en Medellín)
Aunque suena a empresa remota, TCS está más presente en Colombia de lo que crees. Con operaciones en Bogotá y Medellín, ha contribuido al desarrollo del sector TI nacional, generando empleo, conocimiento y transformaciones digitales que llegan más lejos que un vuelo sin escalas.
Y por si fuera poco, abrieron su Centro Digital de Aviación en Portugal, que básicamente es como el Silicon Valley de los aviones. Ahí cocinan ideas para que volar no sea solo moverse por el aire, sino vivir una experiencia eficiente, conectada e inteligente.
Avianca: 105 años, millones de vuelos y una app que no se queda atrás
Avianca no necesita carta de presentación: es la aerolínea más longeva del continente, con más de 700 vuelos diarios, 140 aviones en el aire y más de 80 destinos en el mapa. Además, su programa LifeMiles tiene más socios que muchas ciudades tienen habitantes (¡14 millones!), y su división de carga es una máquina logística que llega a donde otros no vuelan.
Todo esto ahora respaldado por tecnología de primera clase. Así que la próxima vez que te subas a un avión, piensa que hay decenas de sistemas, datos y líneas de código trabajando en segundo plano… y que esta alianza lo hace posible.