
Crunchyroll, Aniplex, leyendas del manga, celebridades y héroes mexicanos convirtieron la convención en el centro emocional del fandom otaku continental.
Ciudad de México, 30 de mayo de 2025 — Lo que ocurrió en CCXP México 2025 no fue un simple evento de cultura pop. Fue una declaración de amor al fandom latino, un homenaje a los mundos que nos formaron, y una catarsis colectiva que resonó en cada rincón del Thunder Stage by Cinemex.
Crunchyroll lo vuelve a hacer: romance, cosplay y enredos regresan con fuerza
Durante su panel oficial, Crunchyroll confirmó dos regresos que hicieron temblar los corazones del público otaku:

- My Dress-Up Darling Temporada 2, la esperada continuación de la historia entre Marin y Wakana, vuelve para seguir tejiendo emociones entre costuras y pasiones. En esta nueva entrega, la química entre sus protagonistas evoluciona junto a nuevos amigos del mundo cosplay, mientras el corazón de Marin comienza a revelarse más claro que nunca.
- Rent-a-Girlfriend Temporada 4 también llega en julio, trayendo de vuelta al torpe pero entrañable Kazuya y a su cada vez más complejo triángulo amoroso. Esta vez, el escenario es Hawái, pero el campo de batalla sigue siendo el corazón de Chizuru.
Ambas series estarán disponibles exclusivamente en Crunchyroll a nivel mundial (excepto Asia), con estreno confirmado para este verano.
Aniplex desata una tormenta: doblajes legendarios y promesas cumplidas
En otro de los momentos más esperados del evento, Aniplex arrasó con un panel cargado de nostalgia, revelaciones y pura dinamita otaku.
Se anunciaron por fin los doblajes al español latino de joyas absolutas del anime:
- Your Lie in April (prepárate para llorar),
- Fate/Zero (para entender cada detalle con voz clara),
- Puella Magi Madoka Magica (advertencia: no te encariñes con los peluches),
- Tengen Toppa Gurren Lagann (póntelos firmes porque esto va a perforar los cielos).
Y como si eso no bastara, Demon Slayer estará disponible próximamente en televisión abierta, y este domingo tendrá un panel exclusivo con Natsuki Hanae, voz de Tanjiro Kamado, quien promete emocionar en vivo con su icónico “Hinokami Kagura”.
El manga tiene un rey, y se llama Kia Asamiya

Uno de los momentos más especiales fue el encuentro con Kia Asamiya, autor de culto de obras como Silent Möbius y colaborador en Batman: Child of Dreams.
Con la humildad de un sensei y la energía de un guerrero de tinta, Asamiya conectó con el público mexicano como si siempre hubiera dibujado desde aquí. Su panel fue una clase magistral de cómo el manga no tiene fronteras y cómo el arte puede ser puente entre culturas.
Tres artistas mexicanos que pusieron a la CDMX en la historia de la cultura pop global
En un panel titulado Cuando los sueños se vuelven épicos, Francisco Herrera, Jorge R. Gutiérrez y Humberto Ramos compartieron su historia desde los inicios con cómics dibujados en libretas de secundaria hasta romperla en los estudios más importantes del planeta.
Fue un espacio de memoria, risas y lágrimas donde dejaron claro que la pasión mexicana no solo consume cultura pop: la crea, la reinventa y la exporta al mundo.
Mads Mikkelsen: carisma, oscuridad y elegancia danesa al servicio del fandom

El actor que ha encarnado a los villanos más fascinantes de la última década —de Hannibal a Kaecilius, de Le Chiffre a Galen Erso— se adueñó del escenario con una presencia hipnótica.
En conversación con José Antonio Badía y Gio Pagano, Mikkelsen habló del arte de construir personajes ambiguos, del desafío emocional que implican y de su amor por las historias que incomodan. Una masterclass sin pretensiones que dejó al público sin aliento.
Xolo Maridueña: orgullo latino con capa y con alma

El héroe detrás de Blue Beetle y Cobra Kai también iluminó el Thunder Stage. Con carisma y autenticidad, Xolo compartió su viaje personal como superhéroe latino y la responsabilidad de representar una nueva generación de ídolos culturales.
Con anécdotas, spoilers y gritos del público, se confirmó como una figura clave para el futuro de los fans latinos que ahora tienen en quién verse reflejados.

CCXP México 2025 no solo presentó estrenos, paneles o celebridades. Presentó un punto de inflexión para el fandom latinoamericano, un momento donde todo lo que alguna vez vimos desde lejos —anime doblado, mangakas en vivo, estrellas internacionales y artistas locales— se unió bajo un mismo techo.
Un evento que nos hizo recordar por qué empezamos a soñar con cosplay, espadas y viñetas… y por qué, en este momento, ese sueño ya es realidad.