Nuestra historia comienza con un exceso de palabras malsonantes exclamadas por nuestros protagonistas Danny Cho y Amy Lau, que en un estacionamiento decidieron desahogar toda su frustración atacándose en ese lugar , sin saber que tal cosa provocaría una serie de sucesos que daría una vuelta de tuerca a sus vidas para siempre.

24 de Abril del 2023
Bronca/Beef, es una miniserie compuesta por 10 capítulos, creada por el director coreano Lee Sung Jin para Netflix,producida por A24 y lanzada a la plataforma el 6 de abril de 2023.
Todos tenemos un mal día….
Todo comienza con Dany Cho un contratista fracasado que está intentando regresar 4 asadores sin éxito alguno, mientras él sube a su camioneta tiene un pequeño altercado con una camioneta blanca, en este pequeño enfrentamiento que sin saberlo se hace viral gracias a una cámara de seguridad. Gracias a eso, Dany buscaría al dueño de esa camioneta para poder vengarse de él.
Por otro lado conocemos a Amy Lau una empresaria exitosa que aparenta tener una buena vida, pero en realidad la familia de Amy se cae a pedazos por problemas entre ella y George su esposo, ya que él minimiza sus sentimientos, problemas y carencias, haciendo que esta llegue al punto de replantearse su relación.
En su primer encuentro con Dany, ella trata de sacar todas estas emociones provocando este incidente que lleva a la enemistad de ambos protagonistas.
Mi bronca con Bronca
En esta serie se le da mucha importancia a la expresión de las emociones, ya que nos relata una exageración de lo que podría pasar si nos quedamos callados por guardar las apariencias. También nos enseña que a veces la vida no va a ir como la planeamos y debemos tomarnos el tiempo para tomar la decisión correcta.
Sin embargo, algo que debo recalcar es que a veces esta serie tiende a retratar estos problemas de manera muy poco realista.
La serie a pesar de dejarnos en claro que es una versión completamente exagerada de una pelea entre dos desconocidos, a veces tiende a abusar de los apoyos argumentativos,hechos y personajes, que terminan siendo nada más que conveniencias para que la serie continúe.
Algo que si tengo que darle a la serie es la forma tan acertada en la que retrata las clases sociales (que a pesar de que no puede representa a todos los casos), esta serie logra capturar la realidad de muchas personas y hace énfasis en ese contraste tan fuerte que existe entre las clases más altas hasta las más bajas.

La mala canalización del estrés en los videojuegos.
A todos nos ha pasado que tuvimos un mal día, un problema que no pudimos resolver o una situación estresante a lo largo de nuestro día, lo único que quieres hacer es llegar a casa, sentarte y poder relajarte con algún videojuego, por desgracia, en nuestra partida aparece un troll, alguien que es malo jugando o alguien nuevo. Terminamos inconscientemente desatando toda esa frustración y enojo sobre ese jugador, haciendo sentir mal a la otra persona y generando un conflicto innecesario , reportes o baneos en nuestra cuenta; haciendo que el objetivo del videojuego que es la diversión sana, se pierda.
Este es el tema que presenta Lee Sung Jin en este proyecto, enfocándose en los sentimientos negativos, en la frustración, la ira, el enojo, la tristeza, que existen en nosotros, y los problemas surgen cuando no sabemos canalizarlas saludablemente.
Este comportamiento termina lastimando a las personas de nuestro alrededor provocando no únicamente un mal trago, sino llegando al punto de alejar a nuestros seres queridos.