La compañía renueva imagen, consolida siete años de trayectoria y anuncia estrenos de alto calibre internacional
Después de siete años de abrir ventanas al cine del mundo en México y Latinoamérica, Tulip Pictures da un paso decisivo: deja de ser solo distribuidora y se consolida también como casa productora. Con ello, la empresa encabezada por Lorena Villarreal asume un rol más protagónico en la industria, al tiempo que presenta una nueva identidad visual y una estrategia de crecimiento sostenido que busca colocarla como referente regional.
Una trayectoria que evoluciona
Tulip Pictures se hizo un nombre acercando al público mexicano títulos de prestigio internacional —Kill the Jockey (2024), Blondi (2023), Annette (2021) o The Intruder (2019)— que recorrieron festivales de talla mundial. Ese know-how de distribución será ahora la base para impulsar proyectos propios, respaldando nuevas historias y talentos locales con proyección global.
“Queremos fortalecer nuestro mercado local, expandir nuestra presencia internacional y posicionarnos como productora y distribuidora de referencia”, afirmó Villarreal, quien lidera al equipo que completa Abraham González (Director de Distribución) y Paloma Cabrera Yañez (Directora de Producción).
Una nueva imagen, un nuevo capítulo
El cambio no es solo de estrategia: también de estética. La agencia WOOHOO diseñó un logotipo que mantiene el tulipán icónico, ahora con cuatro pétalos en colores vibrantes y transparencias que evocan la luz atravesando un prisma y la apertura de una lente cinematográfica. Azul, turquesa, amarillo y magenta se convierten en metáfora visual de movimiento y transición, conceptos esenciales en el lenguaje audiovisual.
Aliados y estrenos que marcan el camino
Tulip reconoce a la prensa como socio clave en su crecimiento y agradece el respaldo en este relanzamiento. La agenda de próximos estrenos confirma el peso de la compañía en el circuito festivalero:
- El juicio de un perro, de Laetitia Dosch – Estreno 4 de septiembre.
- Sorda, de Eva Libertad – Premio Panorama, Berlinale 2025.
- A Useful Ghost, de Ratchapoom Boonbunchachoke – Gran Premio, Semana de la Crítica, Cannes 2025.
- La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes – Mejor Película, Un Certain Regard, Cannes 2025.
- Living the Land, de Huo Meng – Oso de Plata a Mejor Dirección, Berlinale 2025.
Con este catálogo, Tulip Pictures no solo presenta películas: reafirma su lugar como puente entre las historias locales y el escenario internacional, y abre una nueva etapa en la que la producción propia se suma al prestigio ya ganado como distribuidora.