El publisher chino refuerza su ofensiva global con dos títulos que cruzan plataformas y convenciones internacionales
GRYPHLINE sigue moviendo sus piezas en el tablero internacional. Durante el Nintendo Direct de hoy confirmó que POPUCOM, su colorida aventura cooperativa de plataformas, llegará a Nintendo Switch™ 1 en Navidad de 2025, mientras que su RPG de estrategia en 3D Arknights: Endfield volverá a estar disponible en demo jugable en el Tokyo Game Show 2025 (26 al 28 de septiembre).

Lanzado en junio para PC (Steam y Epic Games Store), POPUCOM apuesta por un multijugador cooperativo donde disparar combinaciones de colores es la clave para superar obstáculos y restaurar mundos vibrantes. La versión para Switch llega justo a tiempo para las fiestas navideñas con sus dos modos principales:
- Modo historia narrativo, pensado para dos jugadores.
- Modo Fiesta, un espacio caótico y divertido para tres o cuatro jugadores.
Ambos modos permiten juego local u online, sumando además opciones de accesibilidad como asistencia para daltónicos y realce de colores. POPUCOM no solo propone resolver acertijos y eliminar amenazas con técnicas simpáticas, también busca convertirse en un favorito para reuniones y sesiones de risas compartidas.

Arknights: Endfield sigue en gira
Por su parte, Arknights: Endfield no baja el ritmo. Tras presentaciones en Japan Expo, Anime Expo, gamescom y hasta en el Apple Event del 9 de septiembre —donde se mostró por primera vez corriendo en móviles con los nuevos iPhone 17 Pro y su chip A19 Pro—, ahora el título llegará al Tokyo Game Show con una demo práctica.
Previsto para lanzarse a inicios de 2026, Endfield expande el universo de Arknights hacia un mundo fronterizo con exploración, combate en tiempo real y construcción de bases. Su reciente beta cerrada ya permitió probar el sistema de fábrica AIC y las mecánicas de combate renovadas.
El plan de GRYPHLINE
Con POPUCOM asomándose en Switch y Arknights: Endfield recorriendo los grandes escenarios globales, GRYPHLINE refuerza su estrategia de llevar producciones chinas de alto nivel a audiencias internacionales. Una jugada que coloca a la compañía como uno de los publishers a seguir en el cierre de 2025.