La compañía taiwanesa rompe barreras entre sistemas con una herramienta que automatiza la instalación de entornos IA en Windows y exprime el poder de las GPU Radeon RX 9000.
Configurar un entorno de IA en Windows solía ser un dolor de cabeza.
Paquetes que fallan, dependencias cruzadas, y un manual técnico que parecía escrito para robots.
ASRock acaba de prenderle fuego a todo eso.
La marca presentó AI QuickSet WSL, la nueva generación de su asistente inteligente para desarrolladores que permite correr aplicaciones de inteligencia artificial de Linux directamente en Windows, sin los laberintos técnicos de siempre.
La herramienta automatiza por completo la instalación del Subsistema de Windows para Linux (WSL) y deja todo listo para trabajar con frameworks de IA, aceleración por GPU y librerías optimizadas desde el primer clic.

Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock, lo resume así:
“AI QuickSet WSL elimina las barreras que frenaban la creatividad. Es IA sin miedo, sin complicaciones.”
El sistema está construido sobre AMD ROCm, la plataforma de cómputo de alto rendimiento para tarjetas Radeon RX 9000, lo que significa que el entorno WSL ya llega preconfigurado para aprovechar toda la potencia de la GPU desde el inicio.
Traducido: nada de pelearte con los drivers —todo funciona desde el arranque.
Una IA lista para crear, no para instalar
AI QuickSet WSL viene con los frameworks esenciales y varias herramientas creativas preinstaladas:
- PyTorch optimizado para ROCm, base de entrenamiento para modelos de IA.
- Audiocraft, capaz de generar música original a partir de texto.
- Image/Manga Translator, para traducir viñetas o subtítulos en segundos.
- PixtoonLab, que transforma retratos en avatares de estilo animado.
- Video Background Remover & Changer, que elimina o reemplaza fondos de video en tiempo real.
Todo bajo un flujo de trabajo automatizado que permite a los desarrolladores concentrarse en lo importante: crear, probar y mejorar.
Sin comandos eternos, sin entornos rotos, sin frustración.
Chapitel añade que la meta de ASRock no es solo simplificar la instalación, sino democratizar la innovación.
“Queremos que cualquier creador, estudiante o profesional pueda explorar el potencial de la inteligencia artificial sin chocar con las limitaciones técnicas de antes.”
ASRock y el poder de hacer simple lo complejo
Con sede en Taipéi, ASRock se ha ganado un nombre por sus motherboards robustas, su diseño 3C (Creatividad, Consideración, Rentabilidad) y un compromiso constante por llevar tecnología de alto rendimiento a todos los niveles.
Ahora, con AI QuickSet WSL, entra de lleno al terreno de la computación acelerada por IA, en un momento donde la frontera entre hardware y software se vuelve más delgada que nunca.
Si la inteligencia artificial es el futuro, ASRock acaba de darle a Windows el acceso directo.
