DETALLES:
- Plataforma: Windows, PS4 PS5, XBOX ONE, XBOX SERIES X
- Distribuidor: CD PROJEKT RED
- Desarrolladores: CD PROJEKT RED
- Reseñado en: XBOX SERIES X
- Género: RPG, Acción, disparos.
Fecha de lanzamiento: Jueves 10 de diciembre de 2020 - Reseñado por: Olliniltzin López Roque.
Hablar del último juego de CD Project Red implica, de alguna manera, mencionar que a pesar de tener un lanzamiento complicado, sobre todo en consolas, el juego hoy día está en su mejor momento, no solo corre perfecto en consolas de actual generación ( Xbox series X y S, y PS5) también ha tenido suficientes actualizaciones de contenido sin costo que nos han quitado el mal sabor de boca del lanzamiento.

El resurgimiento del juego en todas las plataformas también obedece a la hermosísima Cyberpunk 2077 Edgerunners, serie que cuenta la historia de David Reyes previo a lo que ocurre en la trama con tu personaje, pero, dejando de lado la introducción y las razones por las que merece la pena checar el juego en estos momentos, también estamos a nada del lanzamiento del primer DLC para el juego, pero, a todo esto, ¿Cómo se juega?

Cyberpunk 2077 es un RPG de mundo abierto que se desarrolla en la majestuosa Night City, como toda buena cuidad post apocalíptica y moderna, nace como resultado de un conflicto nuclear y la nueva guerra civil americana, y como resultado inicias con tres opciones de “pasado” para tu personaje.
Puedes ser un nómada, que vive en los alrededores de la ciudad y con tu clan han pasado penurias y soportado lo inimaginable para sobrevivir, o bien, una pequeña rata callejera que creció en las calles más duras de la ciudad para hacerte mercenario y buscar la gloria como tal, o, por último ir directo a la ruta “Godin” y convertirte en parte importante de algún corporativo de alguna de las empresas dominantes en Night City y trabajar para ellos.
¡Una vez que cumplimos con crear a nuestro personaje y a su historia, lo que resta es salir a las calles! Como el mercenario a quien solo conocen como “v” dependiendo de tu origen iras haciendo “trabajos” que no son otra cosa más que misiones para obtener dinero, materiales y recompensas que te ayudaran a subir de nivel, a poder crear con los esquemáticos correspondientes armas, armadura o vestimenta y modificadores que puedes aplicar a tu equipo.
Cyberpunk 2077 no tendría nada Cyber si no contara de entrada con la opción de hacerle mejoras a tu personaje en forma de implantes que los “Ripper docs” pueden instalarte, dichos implantes o modificaciones cuentan con diferentes tipos de rareza dependiendo de la dificultad que cueste obtenerlos, algunos vienen como recompensas de misiones, pero muchos otros enemigos que vas dejando en el camino los soltaran como recompensa.
Hablar del árbol de habilidades es hablar de la crema y nata del juego, como comentamos en un inicio el hacer estos trabajitos de mercenario o misiones, además de darte materiales también otorgan experiencia y cada que obtengas un nivel recibirás puntos de habilidad y puntos de experiencia, los primeros sirven para subir habilidades en específico que pueden ir desde que tan rápido y qué tipos de hackeos puedes ejecutar hasta habilidades pasivas que regeneran tu salud durante combate o con cada golpe o ataque exitoso.

Entro de estas clases también existen los puntos de especialización y estos suben de manera paralela a la experiencia y dependen directamente de que habilidades uses, con que arma elimines a tus enemigos y de qué manera, por ejemplo, si yo utilizo mis habilidades de sigilo y una Katana para despachar enemigos ganaré puntos de especialización en ese tipo de arma que iran progresando conforme yo suba de nivel, estas habilidades pueden ir desde pasivas para regenerar vida con cada golpe hasta devastadoras habilidades que se activan durante tiempo limitado y que nos pueden ayudar a incrementar sustancialmente el daño con esas armas/equipamiento con el que nos especialicemos.
Pasando de nuevo un poco al mundo abierto, todas las decisiones importantes que tomes durante la trama afectaran el final, el juego cuenta con 5 finales diferentes que no solo le dan rejugabilidad, sino que también nos permiten disfrutar de detalles que no veríamos en la trama principal si unicamiente nos dedicaramos a terminar una vez el juego.
Es por esto y por la increíble historia, la cual inicia con V, nuestro personaje, realizando trabajos para ganar fama como mercenario, y como al ser contratado por un “fixer” (entidades que dan trabajo a los mercenarios y son el intermediario con el cliente) terminas envuelto en una conspiración con la corporación Arasaka y a partir de ahí todo se va en picada (en el sentido estricto de la suerte de V) y despiertas en un botadero de basura listo para regresar a terminar el trabajo contra quienes te traicionaron.
Decir más de la trama es spoiler y si bien esto ocurre en las primeras dos horas es solo la punta del iceberg dentro de todas las historias que tiene Night City por contarnos, por poner solo un ejemplo de muchos, en una misión secundaria tu trabajo es ayudar a una inteligencia artificial que sirve como encargada de un sitio de taxis.
Si habían dudado en entrarle al juego por los problemas durante su lanzamiento, déjenme decirles que todo eso quedo atrás y que hoy en día CyberPunk 2077 es un juegazo que valdrá todas y cada una de las horas que le dediquen (su humilde tecleador lleva ya 150 y va por su segunda vuelta al juego), si pueden vean antes la magnifica Edge Runners en Netflix, es el intro perfecto para conocer el mundo del juego.
Deja una respuesta